OBJETIVOS:
- Conocer en profundidad los conceptos básicos relacionados con la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
- Conocer el vínculo existente entre resolución de problemas y pensamiento crítico.
- Identificar tipos de problemas y alternativas para su solución.
- Conocer el proceso que hay que desarrollar para resolver problemas y como hacerlo con pensamiento crítico.
- Trabajar en las herramientas que podemos desarrollar para mejorar nuestra capacidad de pensamiento crítico.
- Profundizar en las habilidades y competencias transversales de la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
CONTENIDOS:
UD1. Resolución de problemas: concepto e ideas fundamentales
1.1. Problemas, ¿qué son y cómo nos afectan?
1.2. Principales problemáticas en el contexto actual
- 1.3. Tipología de problemas/conflictos y causantes
- 1.4. Resolución de problemas
- 1.5. Estilos de resolución de problemas y conflictos
UD2. El pensamiento crítico: concepto e ideas fundamentales
- 2.1. ¿Qué es el pensamiento crítico?
- 2.2. ¿Para qué sirve el pensamiento crítico?
- 2.3. Relación entre pensamiento crítico y resolución de problemas
- 2.4. Fases del pensamiento crítico
- 2.5. Técnicas para desarrollar el pensamiento crítico
- 2.6. El equipo y el pensamiento crítico: fomentando la inteligencia colectiva
UD3. Habilidades y competencias básicas para resolver problemas con pensamiento crítico
- 3.1. Capacidad de análisis
- 3.2. Capacidad de abstracción
- 3.3. Escucha activa
- 3.4. Toma de decisiones
- 3.5. Tolerancia a la presión
- 3.6. Creatividad
UD4. Metodologías y herramientas para resolver problemas
- 4.1. World Café
- 4.2. Acción Sabia
- 4.3. Open Space
- 4.4. SPRINT
- 4.5. Divergencia y convergencia